Juan Monterrey Mayoral es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Extremadura. También es Auditor de Cuentas y miembro de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) y de la American Accounting Association (AAA) y del Registro de Economistas Forenses (REFOR).

Autor de una amplia obra en Contabilidad y Finanzas, sus trabajos han sido publicados en revistas nacionales e internacionales de reconocido impacto. Su actividad investigadora, reconocida con tres sexenios de investigación, se ha centrado fundamentalmente en el ámbito del Análisis Contable, como Director de proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y Cultura.

Ha impartido seminarios y conferencias en universidades españolas y extranjeras, como Glasgow, Imperial College y Lancaster (Reino Unido); Kansas, Notre Dame e Illinois (EE.UU.); Aveiro, Evora y Lisboa (Portugal); Universidade Federal del Paraná y Federal de Bahia (Brasil), Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y Universidad Técnica de Quito (Ecuador).

Ha sido distinguido con el Premio Vernon K. Zimmermann, de la Universidad de Illinois, y forma parte del grupo de expertos para actividades internacionales del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). Asimismo es miembro de la Comisión de Valoración de Empresas de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y del Grupo de Trabajo de Expertos Contables del Consejo General de Colegios de Economistas de España, y ha sido integrante del Grupo de Trabajo sobre impuestos que ha intervenido en la redacción del nuevo Plan General de Contabilidad.

Ha asesorado a la Superintendencia de Valores y Seguros del Gobierno de Chile, en calidad de experto designado por el Banco Mundial, y forma parte del Consejo de Administración de compañías de los sectores de ingeniería aeronáutica, consultoría, cartonajes y auxiliar de la construcción.

Su opinión profesional ha sido solicitada en informes y dictámenes de Contabilidad y Finanzas, siendo requerido por compañías cotizadas españolas, por empresas multinacionales y por los más importantes despachos de abogados nacionales e internacionales, interviniendo en numerosos procesos judiciales y arbitrales.